Una nueva edición de las estadísticas de la carga de casos del CIADI se sumerge en las tendencias vinculadas a los casos en el año calendario 2024, al mismo tiempo que muestra datos sobre todos los casos CIADI que se remontan a 1972.

El CIADI publica su completo informe estadístico dos veces al año, brindando perspectivas clave acerca del foro principal a nivel mundial para la resolución de diferencias relativas a inversiones internacionales.

Nuevos Casos

El CIADI registró 55 casos en el año 2024 en virtud del Convenio del CIADI y del Reglamento del Mecanismo Complementario del CIADI, incluido su, caso número 1000.

Los arbitrajes en virtud del Convenio del CIADI representaron la mayor parte de los nuevos casos en el año calendario 2024 (53 casos), seguidos de los arbitrajes que aplicaron el Reglamento del Mecanismo Complementario del CIADI (2 casos). 

Al 31 de diciembre de 2024, el CIADI había registrado un total de 1022 casos de arbitraje y conciliación en virtud del Convenio del CIADI y del Reglamento del Mecanismo Complementario.

Otros 17 arbitrajes fueron administrados en virtud de otras reglas procesales distintas a las del CIADI. La mayoría de éstos (14 casos) aplicaron el reglamento de arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).

Base del Consentimiento

En la mayoría de los nuevos casos registrados en 2024 (52%), la jurisdicción del CIADI fue invocada con base en un tratado bilateral de inversión (TBI). Cuando se contabilizan todos los casos CIADI, el 58% ha invocado TBI a efectos de jurisdicción. Los tratados multilaterales han representado un porcentaje creciente de los casos con el transcurso del tiempo. 

Otro 14 % de los nuevos casos se iniciaron con base en contratos entre un Estado receptor y un inversionista en el año 2024, y un 5 %, en virtud de leyes nacionales de inversión —ambos porcentajes son coherentes con las cifras de años anteriores.

Distribución Regional

La considerable diversidad regional entre los nuevos arbitrajes también fue acorde a las tendencias históricas. En el año 2024, Estados de Europa Oriental y Asia Central representaron el 24% de los nuevos casos, seguidos por las regiones de Centroamérica y el Caribe, América del Sur y África Sub-Sahariana, que representaron el 16% de los arbitrajes, respectivamente. Estados de Europa Occidental estuvieron involucrados en un 11% de los casos y Estados de América del Norte lo estuvieron en un 9% de los casos. Estados de Oriente Medio y África del Norte y Asia del Sur y Oriental y el Pacífico estuvieron involucrados en un 4% de los casos, respectivamente.

Sectores Económicos

Las inversiones en las industrias del petróleo, del gas y de la minería se vieron involucradas en el 38% de los nuevos casos. Este sector fue seguido del sector eléctrico y otros tipos de energía (24%).

En el año 2024, también fueron prominentes los casos que involucraron a otras industrias (13%), tales como la industria aseguradora o farmacéutica y el transporte (11%).

Resultados de Casos

De los arbitrajes que concluyeron en el año 2024, el 78% fueron decididos por un tribunal y el 22% se resolvieron por avenimiento o se terminaron por otros medios. Esto es similar a los resultados de casos en años anteriores.

Entre los casos decididos por tribunales en el año 2024, el 53% de los laudos acogieron parcial o totalmente las reclamaciones del inversionista, el 30% de los laudos rechazaron la totalidad de las reclamaciones del inversionista sobre el fondo, y el 17% de los laudos declinaron jurisdicción. Estos resultados equilibrados también son típicos de las tendencias a largo plazo del CIADI.

Diversidad y Equilibrio de Género en los nombramientos realizados en casos CIADI

Entre los 228 nombramientos realizados en el año 2024, 45 nacionalidades distintas estuvieron representadas.

En total, el 10% de los nombramientos involucraron a personas nombradas por primera vez en un caso CIADI. Cuarenta y ocho por ciento (48%) de las personas nombradas por primera vez en el año 2024 fueron nacionales de estados de países con economías de bajos o medianos ingresos y el 35% fueron mujeres.

En términos globales, las mujeres representaron un 25% de todos los nombramientos realizados en casos CIADI en el año 2024, en comparación con el 16% cuando se contabilizan todos los casos CIADI.

Entre los nombramientos realizados por el CIADI en el año 2024—por oposición a los nombramientos realizados por las partes o los coárbitros— el 57% fueron hombres y el 43% fueron mujeres.

Para más información, véase Carga de Casos del CIADI – Estadísticas (Número 2025 – 1).